Perspectivas Brillantes en el Horizonte Oficinal de Santiago para 2025

Comparte:

Fuente: Estrategia On line

Tras un período de desafíos marcados por el estallido social y la pandemia, el mercado de oficinas de la Región Metropolitana de Santiago exhibe prometedores signos de recuperación, tal como revela un reciente análisis de Colliers. El informe proyecta una tendencia a la baja en la tasa de vacancia, que cerró el 2024 en un 10,3%, impulsada por la incorporación de nuevos proyectos de alta categoría y una renovada dinámica en ciertos submercados clave.

El 2025 será testigo de la inyección de aproximadamente 57.000 m2 útiles de oficinas Clase A+/A, distribuidos estratégicamente en ubicaciones prime como Providencia, El Golf, Nueva Apoquindo y Nueva Las Condes. Esta nueva oferta, anticipan los expertos, contribuirá a dinamizar el mercado y a satisfacer la creciente demanda de espacios de trabajo de calidad.

Cristóbal Laso, Gerente del Área de Oficinas de Colliers, destaca el atractivo particular de Nueva Las Condes y El Golf. “Estos sectores presentan una perspectiva muy favorable gracias a su excelente nivel de equipamiento, los altos estándares de sus edificios y su óptima conectividad a través de la Línea 1 del Metro”, señala Laso. Asimismo, anticipa un repunte en el desempeño de Providencia, impulsado por una oferta de precios competitiva y la llegada de dos nuevos edificios Clase A que suman alrededor de 30.000 m².

En contraste, el panorama para el centro de la capital se mantiene desafiante. Con una tasa de vacancia del 17% al cierre de 2024, equivalente a unos 75.000 m2 disponibles, el centro ha experimentado una significativa migración de grandes empresas en busca de mayor seguridad. No obstante, Laso vislumbra una oportunidad en este escenario: “Actualmente existen buenas oportunidades de precios para la adquisición de edificios completos, lo que podría resultar atractivo para entidades gubernamentales o inversores con una visión de arrendamiento a este tipo de instituciones”. Adicionalmente, subraya que el centro ofrece en 2025 una “tremenda oportunidad” en cuanto a arriendos, con una amplia superficie disponible a valores históricamente bajos e incluso con la opción de oficinas amobladas y habilitadas.

En lo que respecta a las tendencias del mercado, el análisis de Colliers revela una continuidad en la flexibilidad mostrada por los propietarios hacia sus arrendatarios, ofreciendo condiciones ventajosas en precios, meses de gracia y financiamiento para la habilitación. Por el lado de la demanda, se mantiene una clara preferencia por oficinas que ya estén habilitadas y cuenten con mobiliario.

Un factor cada vez más relevante en la decisión de las empresas, impulsado por el retorno casi completo a la presencialidad, es la presencia de certificaciones de sostenibilidad y una variedad de amenities que mejoren la experiencia de los colaboradores. Terrazas, espacios comunes para la interacción social, bicicleteros, cafeterías, auditorios y camarines se han convertido en elementos diferenciadores clave.

Finalmente, en cuanto a la valoración de los espacios, el estudio proyecta un leve incremento en los precios de arriendo en los submercados de El Golf y Nueva Las Condes, mientras que se espera que los sectores emergentes mantengan sus niveles actuales.

En definitiva, el mercado de oficinas de la Región Metropolitana se encamina hacia una recuperación gradual y selectiva en 2025. Mientras que ciertas zonas consolidadas y emergentes se perfilan como focos de dinamismo y apreciación, el centro de la ciudad presenta desafíos, pero también oportunidades únicas para actores estratégicos. La clave para el éxito en este nuevo escenario radicará en la adaptabilidad a las nuevas demandas de los arrendatarios y la capacidad de ofrecer espacios de trabajo que no solo sean funcionales, sino también atractivos y confortables para los equipos. Laso, detalla que, por el lado del arriendo, “para este 2025 el Centro ofrece una tremenda oportunidad, debido a la gran superficie que quedó disponible post pandemia, la cual no solo se puede conseguir a valores históricamente bajos, sino que también amobladas y habilitadas”.

En cuanto a las tendencias en la capital, el ejecutivo señala que, respecto a la oferta, se mantiene por parte de los propietarios la flexibilidad a sus arrendatarios respecto a precios, meses de gracia, financiamiento de habilitación y en algunos casos incluso, aporte en la habilitación. En cuanto a la demanda, se mantiene la predilección por oficinas habilitadas y con mobiliario”.

Según el análisis, una tendencia que se ha ido intensificando con la vuelta casi completa a la presencialidad por parte de las empresas, es contar con algún tipo de certificación y diversos amenities que hagan más agradable la estancia a sus colaboradores, tales como terrazas, espacios comunes que promuevan la interacción social, bicicleteros, cafeterías, auditorios, y camarines, entre otros.

En cuanto a precios, el estudio señala que en los submercados El Golf y Nueva Las Condes deberían ir levemente hacia el alza, mientras que sectores más emergentes se mantendrían.

Si quieres invertir en oficinas en barrio Nueva Las Condes y aprovechar esta gran oportunidad, visita nuestra publicación en el Portal Inmobiliario a través del siguiente enlace: https://www.portalinmobiliario.com/MLC-2862137876–oportunidad-unica-de-inversion-en-edificio-quantum-_JM

Slide PUBLICAMOS TU PROPIEDAD EN LOS PORTALES MÁS IMPORTANTES

Slide GESTIONAMOS PORTAFOLIOS DE PROPIEDADES

¡CONVERSEMOS!

Cuéntanos sobre tu propiedad y
te recomendaremos como poder
rentabilizarlo de mejor forma.

Contacto PGI Propiedades

Contacto PGI Propiedades